lunes, 14 de octubre de 2013

Pájaro Azul
Aguardiente con sabor único, con base de aguardiente de más de 80 años de tradición, originario de Guaranda – Ecuador. Pájaro Azul es el licor típico del Ecuador, ideal para disfrutarlo  con nuestra comida ecuatoriana.

Aguardiente Pájaro Azul - Siente lo suave de lo nuestro.
  • Aguardiente de Caña
  • Grado Alcóholico: 30° GL
  • Hecho en el Ecuador
  • Caja de 12 unidades y 24 unidades
  • Presentaciones: 375 cm3 y 750cm3
Si visita el Ecuador, recomendamos tomar  Aguardiente Pájaro Azul,  el licor típico del Ecuador.
Ecualiquors ®, productora y comercializadora del tradicional aguardiente ecuatoriano Pájaro Azul, brinda el mejor licor del Ecuador. Lo mejor en aguardiente ecuatoriano es Pájaro Azul, el tradicional Pájaro Azul con un grado alcohólico de 30°

Rompope

Copa con rompope.

El rompope o licor de huevo es una bebida preparada con yemas de huevo, vainillacanelaalmendra molida, leche, azúcar y licor. Es de color amarillo y consistencia espesa.
Por ser considerada una bebida dulce, se acostumbra tomarla después de una comida. También es empleada en repostería, en la preparación de pasteles, galletas, gelatinasheladosnieve raspada y paletas.
  • Aguardiente.- También conocido como "Puro" o "Caña". Talvez este es lo que pueda llamarse el trago  tradicional del Ecuador. Es básicamente jugo de caña de azúcar fermentado y destilado. Tiene un alto contenido alcohólico (aprox. 40-50% el producido en fabricas y 50-70% el hecho clandestinamente), tiene un regustillo a melaza.
    • Cristal
    • Zhumir
    • Caña Manabita
    • Quindiano
    • Frontera
    • Norteno
    • Licor del Valle (Sangolquí)
    • Traguito y Gallito
    • Licor del Mono o Guagua Montado
    • Puros Clandestinos
  • Anisados.- Estos son bebidas alcohólicas con sabor a anís. Generalmente tienen un contenido alcohólico medio (Aprox. 30-35%), y tienen un sabor agradable y moderadamente dulce. Son bien traicioneros, puedes beber y beber y beber sin sentir ningún efecto, y cuando menos lo esperas te emplutas (emborrachas) hasta las patas. El chuchaqui (resaca) es horrible. A mi me encantan, especialmente con Fresco Solo (parecido al Kool-aid).
  • Secos.- Estas bebidas fueron introducidas como una alternativa a los anisados. Verá, no a todos les gustan los licores dulces o el sabor a anís, así que los Secos fueron introducidos al principio por las mismas compañías que producían los anisados. Básicamente son alcohol puro (puede llamarlos la versión Ecuatoriana del Vodka) con muy poco sabor propio, así que combinan perfectamente con cualquier bebida. Son una alternativa barata a otras bebidas y el chuchaqui (resaca) no es tan terrible como con el anisado, son muy populares, especialmente entre estudiantes y gente joven o cuando se está chiro (sin plata).
  • Brandy.- No son realmente brandis, ya que no son hechos de uva, son un grupo de bebidas alcohólicas con sabor cítrico. También tienen un contenido alcohólico medio (30-35%), un sabor cítrico muy agradable (no son dulces), y pueden beberse solos o combinados. De hecho, combinan muy bien con casi cualquier jugo, y dan a la bebida un agradable sabor propio. Este es el tipo de licor usado en el coctel nacional de Ecuador, el Happy-Japa.
    • Brandy Naranja- Lima
    • Brandy Lima-Dry
  • Cerveza.- Esta es una bebida egipcia hecha de cebada... bacán, bacán, bacán... ya lo sabes, me gusta tanto que le hice una pagina solo para ella.
    • Pilsener
    • Chop
    • Club Café
    • Club Lata
    • Club Verde
    • Nevada
  • Ron.- Jugo de caña de azúcar fermentado y destilado, añejado al menos 4 años en barriles de roble. Este fue el paso lógico a dar después del Aguardiente. Algunos rones ecuatorianos son de muy buena calidad, otros son malísimos pero baratos, hay para todos los gustos. El Ron es una de las bebidas favoritas del Ecuador, porque puedes tener buena calidad a un buen precio, combina muy bien y tienes bastante de donde escoger:
  • Vinos.- Ecuador no tiene una tradición de hacer vinos, de hecho hasta hace poco yo pensé que no habían vinos aquí en Ecuador, pero investigando para esta página encontré que se hacen algunos vinos en la sierra. No los he probado, así que no puedo dar información sobre ellos. Lo que si tenemos es alguna bebidas llamadas "Vinos de Frutas" que no son realmente vinos y son hechas de frutas tropicales. También tenemos un vino espumoso llamado Champagne Grand Duval.
    • Champagne Grand Duval
  • Licores y Cremas.- Existen algunos licores y cremas hechos en Ecuador. Tenemos además un Licor fino llamado "Espíritu del Ecuador" que es muy bueno.
  • Otros.-  Hay ciertos licores hechos aquí que no entran en las categorías anteriores. Algunos son hechos en fábricas y otros son hechos caseramente:
  • Chicha de Jora
  • Chicha de Yuca
  • Guarapo








No hay comentarios.:

Publicar un comentario